Cuba, socialista más allá de los Castro
Las reformas que se han puesto en marcha están transformando lentamente la isla, pero no significan que la revolución sea un evento del pasado.
Despenalización del aborto, un derecho a medio camino
A 15 años de la sentencia sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) aún hay profundas contradicciones y barreras.
Covida: salvar vidas desde la academia
El proyecto, liderado por Los Andes, fue pionero en buscar población asintomática para cortar cadenas de transmisión del virus que causa la COVID-19.
Líderes que le apuestan a la paz
El número de asesinatos de líderes sociales en Colombia crece entre la indiferencia y el desamparo jurídico. ¿Qué caminos tomar?
Un año de grandes logros filantrópicos
2020 marcó un hito en la historia de las donaciones para la Universidad. La solidaridad de los colombianos se antepuso a la pandemia.
Un cambio auspicioso
Editorial del rector Alejandro Gaviria que marca un cambio de énfasis, con una visión de la responsabilidad de Los Andes en tiempos difíciles.
Periodismo y academia, un encuentro poderoso
Aunque a menudo la relación entre estos dos sectores ha estado marcada por la desconfianza, cuando se unen pueden producir historias vigorosas.
Muchos colores para explicar el mundo
Claudia Leal invita a mirar los fenómenos de nuestro pasado y presente reconociendo su profunda relación con lo que consideramos natural.
La pandemia golpea más duro a las mujeres
En el último año se ha agudizado la brecha de género en el empleo. Investigadores vaticinan que la brecha seguiría ampliándose.
El lugar de las palabras
A María Gómez Lara le extirparon un tumor de un lugar relativamente cercano al área del lenguaje. Esta experiencia la llevó a escribir un libro.