¡Alerta, Colombia!: el cambio climático pasa factura
La alteración de los entornos naturales por las presiones excesivas sobre el medioambiente le está pasando una costosa factura al país.
Se buscan inversionistas creativos contra el cambio climático
El sector privado está llamado a cambiar de mentalidad y a hacer las mayores inversiones para alcanzar la adaptación al cambio climático.
Reabrir colegios, remedio contra la desigualdad
Expertos claman con urgencia por el retorno a las clases presenciales. De no hacerlo, habrá un crecimiento desmedido de la brecha educativa.
Huella digital: el riesgoso rastro que dejamos en la red
La información personal es una moneda de cambio valiosa para la industria digital que pone en juego los derechos económicos y a la intimidad.
Gaviria y Savater: Pérdida, amor y memoria
El filósofo y escritor Fernando Savater charló con el rector de Los Andes, Alejandro Gaviria, en la edición 2021 del Hay Festival.
Hipopótamos: el dilema de controlar una especie carismática e invasora
Revivió el debate sobre la expansión de los hipopótamos en Colombia. ¿Qué tener en cuenta a la hora de tomar una decisión sobre una especie invasora?
Un baño de glifosato
El Gobierno anuncia el regreso de la fumigación con glifosato. Expertos critican la medida por los efectos lesivos en salud humana y medioambiente.
De la pandemia a la universidad del siglo XXI
Pensar en un modelo de microcredenciales que certifiquen competencias concretas para responder a las necesidades de formación de los jóvenes.
Los migrantes de América Latina
La pobreza, la falta de oportunidades y el clima siguen expulsando a los latinoamericanos de sus países de origen. Panorama de los flujos actuales.
Secretos de la naturaleza a partir de un mar de datos
El análisis de genomas proporciona información valiosa para la ciencia y múltiples industrias. Conozca más de experiencias de investigadores uniandinos.