Gaviria y Savater: Pérdida, amor y memoria
El filósofo y escritor Fernando Savater charló con el rector de Los Andes, Alejandro Gaviria, en la edición 2021 del Hay Festival.
Periodismo y academia, un encuentro poderoso
Aunque a menudo la relación entre estos dos sectores ha estado marcada por la desconfianza, cuando se unen pueden producir historias vigorosas.
Muchos colores para explicar el mundo
Claudia Leal invita a mirar los fenómenos de nuestro pasado y presente reconociendo su profunda relación con lo que consideramos natural.
El lugar de las palabras
A María Gómez Lara le extirparon un tumor de un lugar relativamente cercano al área del lenguaje. Esta experiencia la llevó a escribir un libro.
Una científica emergente
La epidemióloga Andrea Ramírez Varela fue destacada por la firma 3M, gracias a su labor en el ámbito científico y de la innovación.
Jóvenes y Constitución del 91: “A la violencia le respondimos con más democracia”
En tiempos violentos, el movimiento estudiantil y la sociedad civil respondieron con una Constitución que marcaba el comienzo de un nuevo pacto social.
Cosas de casas… y su gente
El periodista Lorenzo Morales recopiló más de 30 crónicas de familias de Bogotá, en las que relata sus formas de vivir y sus espacios de convivencia.
“Estamos viviendo una especie de etapa de locura”: Alejandro Gaviria
El actual rector de la Universidad de los Andes habla de su nuevo libro “Otro fin del mundo es posible”.
La tranquilidad, la base del desarrollo según los habitantes de Nuquí
Habitantes construyen su noción de futuro basada en la cooperación y el respeto por el territorio.
El editor taxidermista
La obra “Aves inmóviles, escrita por el editor general de la Los Andes, recibió el Premio Nacional de Novela 2020.